Traducción, lenguas, narrativa gráfica y todo lo relacionado a ella, esto es en resumen, los temas que tratará este blog. Tal vez inclusive una "embarradita" de otros tópicos. En síntesis, quiero compartir mis ideas y, en medida de lo posible, recibir retroalimentación de todos ustedes ávidos lectores.
Si has llegado a este espacio y leído estas líneas, estoy seguro que te preguntas a quién estás leyendo. Primero que nada, mi nombre es Omar Ramirez, soy originario de la ciudad de Puebla y tengo 26 años al momento de esta publicación. Me encanta el medio del cómic (narrativa gráfica), disfruto de su habilidad tanto de entretener como de comunicar y su habilidad para comprimir o estirar el tiempo a voluntad del autor. Solo por mencionar un par de sus cualidades. Y es mediante este espacio que quiero esparcir el medio del cómic a más y más personas para que todos puedan beneficiarse de el.
Estoy convencido que así como este medio (el cómic) funciona como un punto de entrada hacia la lectura, su riqueza de recursos puede implementarse para el aprendizaje de otro idioma. He visto algunos cómics cuyo mensaje es el de instruir o educar en una tarea en específico. Es por lo anterior que estoy convencido que podemos usarlos como un recurso más en el aprendizaje de otra lengua. Usando el interés que estos generan, podemos acercar a los niños y/o jóvenes a otros idiomas y hacer que quieran (no sólo que deben) aprender la lengua meta en cuestión.
Además de lo anterior, quiero que este espacio funcione a suerte de portafolio. Un lugar en donde recopilaré mis traducciones, con la idea de ver una evolución en mis habilidades con la práctica adquirida a través de los meses y la experiencia.
Espero este espacio les sea de ayuda a todas esas almas que, como yo, ansiaban un espacio así y nunca lo encontraron.
Si quieren ponerse en contacto conmigo, les facilito mi dirección de correo electrónico eltraductorcomiquero@gmail.com y mi Twitter @traducomiquero.
Estoy convencido que así como este medio (el cómic) funciona como un punto de entrada hacia la lectura, su riqueza de recursos puede implementarse para el aprendizaje de otro idioma. He visto algunos cómics cuyo mensaje es el de instruir o educar en una tarea en específico. Es por lo anterior que estoy convencido que podemos usarlos como un recurso más en el aprendizaje de otra lengua. Usando el interés que estos generan, podemos acercar a los niños y/o jóvenes a otros idiomas y hacer que quieran (no sólo que deben) aprender la lengua meta en cuestión.
Además de lo anterior, quiero que este espacio funcione a suerte de portafolio. Un lugar en donde recopilaré mis traducciones, con la idea de ver una evolución en mis habilidades con la práctica adquirida a través de los meses y la experiencia.
Espero este espacio les sea de ayuda a todas esas almas que, como yo, ansiaban un espacio así y nunca lo encontraron.
Si quieren ponerse en contacto conmigo, les facilito mi dirección de correo electrónico eltraductorcomiquero@gmail.com y mi Twitter @traducomiquero.